MAT

DECLARACIÓN 9º ENCUENTRO PLURINACIONAL POR EL AGUA Y LOS TERRITORIO

Los días sábado 17 y 24 de julio más de 40 organizaciones que componen el Movimiento por el Agua y los Territorios MAT se reunieron de manera virtual en torno al 9º Encuentro Plurinacional por el Agua y los Territorios, instancia que se lleva a cabo anualmente con el propósito de analizar la realidad actual de los diversos territorios y definir la agenda antiextractivista del año.

Cabildos MAT

Los Cabildos son instancias de toma de decisión colectiva, horizontal y profundamente democrática que surgen del Encuentro Plurinacional por el Agua y los Territorios de Paine (marzo 2019) con la intención de buscar, desde las bases y saberes territoriales, propuestas de salida al marco institucional existente.

repost-RESUMEN: Tras exigencias de organizaciones medioambientales suspenden PAC de proyecto de sistema de transmisión Itahue-Hualqui

Luego que comunidades de tres regiones que se oponen a la instalación del proyecto «Sistema de Transmisión Zonal Grupo 3S/E Itahue – S/E Hualqui» -cuyo trazo contempla la intervención en 23 comunas- exigieran aplazar el proceso de participación ciudadana por una serie de motivos

Por una planificación urbana desde los territorios y para el Buen Vivir: No al PRMC y su 11ª modificación

Ha sido ingresada al Consejo Regional del Bio Bio la 11ª modificación al Plan Regulador Metropolitano de Concepción (PRMC), para ser votada antes del 6 de agosto. En vista de ello, las organizaciones socioambientales y territoriales abajo suscritas, a partir del conocimiento que hemos construido y compartido sobre este plan y los efectos de la mala planificación en nuestras vidas y territorios

Marchas Plurinacionales

A fines del año 2012, diversas organizaciones defensoras de la naturaleza de Arica a Punta Arenas agrupadas en el Encuentro anual “AguAnte la vida” decidimos articularnos bajo la necesidad de unirnos y de fortalecernos mutuamente en nuestras resistencias socioambientales ante un modelo económico, de tipo extractivista y neoliberal, que explota los territorios